El 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud para concientizar sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. La hepatitis viral es una inflamación del hígado que puede presentarse de forma aguda o crónica, y si no se trata a tiempo, puede derivar en complicaciones graves como cirrosis o cáncer hepático.
¿Qué tipos de hepatitis existen?
Existen varios tipos de virus de la hepatitis, los más comunes son:
- Hepatitis A: Se transmite por el consumo de agua o alimentos contaminados. Generalmente es autolimitada y no evoluciona a enfermedad crónica.
- Hepatitis B: Se contagia por contacto con sangre u otros fluidos corporales. Puede cronificarse y causar daño hepático grave.
- Hepatitis C: Se transmite principalmente por exposición a sangre infectada. Es una de las principales causas de enfermedades hepáticas crónicas y
trasplantes de hígado. - Hepatitis D y E: Menos comunes, pero también de alto impacto en salud pública.
Una epidemia que no se ve.
La hepatitis viral representa una epidemia silenciosa: muchas personas infectadas no presentan síntomas hasta que la enfermedad ya ha avanzado.
Según la OMS, más de 350 millones de personas viven con hepatitis B o C crónica en el mundo, y se estima que cada año mueren más de 1.1 millones por
causas relacionadas con la hepatitis. En México, los retos se centran en el diagnóstico oportuno, el acceso a tratamientos efectivos y la promoción de estrategias de prevención, como la vacunación, el uso de material médico seguro y las campañas de concientización.
¿Qué podemos hacer?
Desde el sector salud, es clave reforzar:
✅ Campañas de detección temprana.
✅ Acceso a pruebas diagnósticas en centros de salud.
✅ Educación continua para el personal médico y la población.
✅ Vacunación contra la hepatitis B y promoción del uso de insumos médicos seguros.
✅ Tratamientos antivirales accesibles.
En ATSA, estamos comprometidos con la seguridad hospitalaria y la distribución de insumos médicos que cumplen con los más altos estándares de calidad.
Sabemos que la prevención comienza desde el primer contacto médico, por eso ofrecemos productos diseñados para proteger la integridad de pacientes y
profesionales de la salud.
La lucha contra la hepatitis es un desafío de todos. Con educación, prevención y detección temprana podemos salvar millones de vidas. Este 28 de julio, sumemos esfuerzos para eliminar la hepatitis como amenaza para la salud pública.
Bibliografía:
Gobierno de México – INSABI: Día Mundial contra la Hepatitis – 28 de julio